Siento discrepar con Tomata: NO en todas las casas hay cosas del Ikea.
En la mía no.
Y tengo mil razones:
- Primer lugar. Tengo poco tiempo para despilfarrarlo buscando piezas y cosas por toda la nave.
- Segundo lugar. No tengo ni tiempo ni ganas de echarme un día intentando casar la balda Strungen con el tornillo Sbrongen, para despues comprobar que me falta una pieza.
- Tercer lugar. Vigilo constantemente dónde empleo el dinero: nada de chinos ni de mafias explotadoras. El Ikea atrapa un mercado enorme de incautos, pero revierte muy poco beneficio a la sociedad, ya que apenas pagan impuestos (compran a través de paraisos fiscales) y la mano de obra que emplean es mínima.
Total: si sumo la calidad justita de los productos, con el tiempo empleado en ir a buscarlos, montarlos, gasto de alquiler de furgoneta, que luego en un futuro no se pueden mover del sitio porque se te descoyuntan... todo eso sumado, me da para irme a una tienda de muebles donde un profesional del sector me atenderá como a una reina, me llevarán a casa el mueble y me lo dejarán listo para usar.
Te pongo como ejemplo que hace dos meses me compré un armario de castaño macizo adaptado a la medida del hueco donde va colocado... un peazo mueble!...
Me costó 420 €, me lo trajeron, montaron y dejaron listo en 10 minutos.
Y además colaboré con el comercio local...
A veces parece que la gente no se acuerda de aquel refrán que dice que "nadie da duros a 2 pesetas", antiguo pero perfectamente válido.
Besitos.